Episodio 6 Por los sueños se suspira, pero por las metas se trabaja.

Episodio 6 Por los sueños se suspira, pero por las metas se trabaja. 

 

 



Hace como dos semanas. Vi un documental de uno de los grupos musicales que sigo desde sus inicios, el grupo es Zoé, una banda mexicana que tiene sus orígenes desde los años 2000, se escucha lejano, pero para alguien que nació en los 80 es una época que suena muy cercana.  

El documental se llama panoramas, lo pueden encontrar en YouTube, un documental que narra muy bien el proceso que lleva una banda, durante una gira y la construcción de un disco, programaton para el caso, y que en ese entonces llevaba un tiempo en la escena musical, 2012, y que ahora es de las pocas bandas actuales que realmente representan el rock mexicano.   Con una fotografía muy hermosa, ya que visitan diferentes lugares, como Francia, España y EUA, también las tomas durante la gira, en los conciertos, entrevistas y momentos muy personales de algunos elementos de la banda. Permiten ver la parte humana de ellos. A veces la fotografía permite hablar sobre la chispa del ser humano en los momentos captados. 

Toda esta introducción es para hablar lo que me dejo este documental. 

Los que recuerdan un poco sobre sus clases de primaria o secundaria, recordaran que la tierra siempre se encuentra en movimiento. Un movimiento que permite que existan el día y la noche, así como el cambio de las estaciones, así como muchas otras consecuencias climáticas que no es necesario ahondar para poesía corta, pero si entender que están ahí y son parte de lo que entendemos sobre el tiempo.  

  Así que lo que quiero que entendamos es que todo lo que se encuentra en este mundo se encuentra en movimiento. Siempre, o se mueve todo o se mueve cada cosa por si sola. O es movida de manera muy minúscula por algo más. Pensemos en una piedra que se encuentra inmóvil pero que a ratos es golpeada por el viento, esta misma piedra por sus dimensiones, no podría ser movida por el viento. Pero si parte de sus porosidad o pequeñas partes son movidas al ser golpeadas por el viento. Es decir, el viento mueve esas pequeñas partículas de la piedra. 

Un rio siempre se encuentra en movimiento, baja desde un lado y llega a otro extremo de manera muy particular, con múltiples brazos que derivan hacia otros ríos o que conectan hacia ningún lado, donde se estancará o seguirá por el subsuelo terrestre.  

Si miramos a los animales, siempre se encuentran en movimiento, podemos ver documentales donde estos animales se encuentran en un proceso de migración, de viaje. Hay animales que recorren miles de kilómetros para llegar a lugares donde encontraran agua, comida y un lugar donde procrear crías.  

Lo mismo con las plantas y árboles que viajan miles de kilómetros para poder continuar con su polinización sobre la tierra. Claro esto a través de diferentes métodos, con animales como un conductor seguro de sus semillas. O el mismo viento.  

Si hablamos a gran escala el universo se encuentra en movimiento también, nuestra galaxia y sistema solar pasa lo mismo. Se mueven a millones de años luz. En un espacio que a un es incomprensible para nosotros.  

Todos estos casos son viajes. Viajes que parecen se realizan de manera casi automática.  

¿Y qué pasa con nosotros? Los seres humanos. Los seres humanos como animales que se encuentran en un ecosistema de múltiples cambios y movimientos, pareciera que a veces nos encontramos detenidos. Detenidos por muchas cosas. Detenidos por falta de dinero, por falta de motivación, por mucho miedo, por múltiples cosas. Que nos detienen. Recuerdas ¿cuándo fue la última vez que viajaste?  ¿cuándo te permitiste hacerlo?  

Miraba con mi hija hace unos días un chico por YouTube que realiza viajes por todo el mundo. Su canal se llama Lethal Crysis . Grabando cada lugar al que va y retratando cada cosa que pasa en su camino. Con un objetivo muy particular. Retratar algo muy diferente de la realidad en cada país. Y lo hace desde algunos años. Él es español, con greña y cara larga y delgado. Un estereotipo de turista. Pero con un carisma para platicar lo que hace muy singular e interesante. Sin nada de ambigüedades. Y después de ver varios de sus videos llegue a uno muy interesante. Un famoso preguntas y respuestas. Muy famoso en plataformas como YouTube, donde sirve como una especie de chismografía sobre tu youtubero favorito y, para los que no sepan, sirve para saber cosas que no sabrías sobre este personaje si él no lo platicara. Tú haces preguntas y él responde.  

Y fue curioso mirar el video. Platico un poco el por qué lo hizo y sobre todo yendo al grano sobre cómo le hace para pagar sus viajes. Algo que en a mí también me llamaba la atención. Ya que solo tiene 21 años. Y poder visitar en dos años cerca de 20 tantos países pues para mí juicio personal y experiencia laboral se requiere de bastantes recursos. Y obviamente resulta interesante. Y va tan al grano con esa respuesta que es también muy sincera. Como si fuera algo que pudiera platicar con cualquier persona sin esconder algo mágico en ella. O algo prohibido. Y por supuesto que va relacionado con lo de los viajes y sobre todo el trabajo que hay que realizar para poder llegar a un punto en tu vida donde quieres hacer muchas cosas y te detienes por cada cosa que pasa por tu mente y tu realidad.  

 

Lo que dijo fue que no es una persona con dinero, que su familia lo apoya como cualquier familia llega a apoyar a una persona. Y es él quien se costea cada viaje, y que además pues no trabaja. Entonces ¿qué podría ser eso que le permitió el poder viajar?  su respuesta fue que el llevaba realizando videos en YouTube desde hace más de 6 años. Semana con semana subía un video a la plataforma. Y que cuando empezó eso de viajar por el mundo busco con diferentes empresas de viajes quien podría darle o viajes gratis patrocinando su marca o a bajos costos, dijo que llamaba por teléfono constantemente platicando lo que quería hacer y ver quien le daba acogida con su idea.  Y también comento que hace apenas un año, a partir de ese video. Empezó a recoger los frutos de su trabajo en YouTube.  con esto quiero decir que el trabajo de 6 años, de subir cada semana esos videos. Que buscar quien podría darle un viaje gratis y hospedaje. Fue algo que tuvo que buscar. No le llego de la nada. Sin moverse. Llego después de buscar por todos los medios que él podía. 

 

Algo similar paso con un mexicano. Llamado Humberto Ramos, una persona normal como él se auto denomina, que le va al América y para los que no lo conozcan es una de las personas que ha logrado dibujar a un héroe de comics muy famoso llamado Hombre araña o Spiderman. Sus comienzos fueron cuando le llega a una edad muy temprana un comic, y su agrado por el dibujo comenzó ahí. Con una familia en la cual todos eran ingenieros, su deseo por estudiar algo diferente lo llevo a el diseño gráfico y estudiándolo en la casa de estudios UAM Azcapotzalco. Claro con una historia muy interesante de por medio. Buscando al terminando su carrera poder ir a presentar sus dibujos ante la casa Marvel Comics en una famosa convención llamada Comi-con, y siendo rechazado, pero diciéndole que era bueno, pero tenía que continuar mejorando. Le dijeron regresa al siguiente año. Y casi al momento de darse por derrotado, ya que no podría esperar más pues tenía que trabajar en algo. Fue un 22 de diciembre que le llega por correo su primer trabajo.  Fue una casa de dibujos menor la que le dio la oportunidad. De ahí no paro. Hasta que después de 15 años logro entrar a Marvel y dibujar a ese personaje. El personaje favorito de su vida y de su infancia.  

Regresando a panoramas y a Zoé, recuerdo que fue una banda que trabajo mucho. Dando conciertos en lugares que posiblemente no eran los mejores. Trabajaron duro. Durante 10 años. Con caídas y con peleas entre ellos. Recuerdo que alguna vez vi una entrevista a su cantante, y él dijo la fama nos llegó después de los 40 años... como banda trabajamos durante más de 10 años. No fue fácil. Hubo un momento en la banda, en la que pensaron que si no lograban tener un éxito con un Ep que sacaron, simplemente se separarían. Tuvieron que cambiar de disquera por que la que tenían les dijeron que no funcionaban como banda en ese momento, rompieron contrato con ella y decidieron por una disquera independiente. Con un productor con experiencia pero que, a pesar de no tener con que pagarle de momento, les dijo sí. Grabaron y el disco fue un éxito. Y decidieron trabajar con él durante mucho tiempo y en esa misma disquera, aunque pequeña y poco conocida, siempre les apoyo.  

Podríamos decir que son tres versiones distintas de la suerte, tres versiones distintas del destino, de la forma de trabajar. De ver el mundo, de viajar. De ver la vida. 

Si me preguntas a mí. Son tres versiones distintas de platicar la vida. De explicar su ruta de viaje. De mirar los sueños. De fijar esos sueños a algo. De no dejar que se los arrebataran de las manos. ¿Así qué cómo miras tus viajes? Es decir ¿cómo miras tu vida?    

Y podrían decirme historias como esas hay muchas. Y podrían tener razón. Hasta en el cine hemos visto historias de vida así. Pero creo que lo interesante de estas historias es que ninguna de ellas está plagada de momentos emotivos que solo nos mueven durante el rato que lo estamos viendo. Que nos llegan por eso porque nos mueven las emociones que plasman. Que para ser obras artísticas están bien. Pero siento que les falto algo. y creo que es que lo platique una persona normal. Que lo platiquen ellos.  

Después de cenar con mi hija un rico melocotón, le platique de que trataría poesía corta y le platique estas tres historias. Y gracias a esa platica logre darme cuanta de algo. Y que provoco que escribiera estos para ustedes. Es que no solo fue la suerte o el destino la que los llevo a lograr sus sueños. Fue su constancia y sus ganas de moverse. De no quedarse estáticos. Lo mismo que hace el universo, lo mismo que hace la tierra lo mismo que hace la naturaleza. Estar en movimiento. Y entiéndase que sus sueños siguen ahí por que como diría Humberto Ramos. Por los sueños se suspira, pero por las metas se trabaja. 

Así que no tengas miedo de perderte en ese viaje de movimiento que debes tomar. En el que debes arriesgar. En tomar tus sueños y dejarlos fijos en tu mente, pero trabaja en metas para que después puedas ver esos sueños convertido en realidad.  

Por un lado, está el mundo de casa por el otro el mundo del viajero y en todo ese movimiento te pierdes en la experiencia, pero lo bonito de todo eso es que siempre te vuelves a encontrar.  panoramas. 1:20:30 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares